

A nivel técnico contabamos con dos sistemas de control, el sistema que controlaba la parte de sensores corría en una Raspberry Pi la cual con un patch en Pure Data transformaba esos impulsos del lugar en movimientos de motores que activaban algún sistema que generaba sonidos.
Aparte de este algoritmo, se creo otro que leía todas las señales acústicas para sufrir un tratamiento estético acorde a lo que se quería y que ya habíamos visto que funcionaba.
Con respecto a las máquinas de la expo:

Un sistema de poleas que subía y bajaba en cada extremo una cabeza de muñeco.
Una lámpara que se deslizaba en un carril de impresora de manera aleatoria.
Una muñeca que se transportaba por un carril y era detenida por sensores IR.
Un sistema acuático donde el agua corría de un lado a otro gracias a dos bombas de agua, que se encontraban en dos globos gigantes, este sistema era interrumpido por una hidrófono el cual amplificaba el sonido acústico del vórtice y de la corriente de agua entrando.
Durante todo el mes Vincent Martial y yo estuvimos trabajando en la obra desde su inauguración hasta el día de clausura lo cual entendimos que era una obra en constante cambio, y de esta manera pudimos aprovecharnos de hacer visitas guiadas y explicar de manera más personal tanto el funcionamiento técnico de la pieza como también generar controversia/conversaciones sobre el fundamento de "Siguiendo la Luna" y la relación cíclica que tiene la vida.
siguiendolaluna from sonambule on Vimeo.
Joan Villaperros
Vincent Martial